El Dr. Nate y Kaley Klemp comparten una alternativa al mantenimiento de cuentas en matrimonios y relaciones que ellos llaman generosidad radical. Uno de los ingredientes más importantes en un buen episodio del podcast "Inside Mental Health" es un gran tema. Semana tras semana, esforzarse por enseñar a las personas algo sobre la salud mental que puedan utilizar en su vida diaria.
Categoría Informacion
¿Qué ves en estas imágenes? Fíjate bien antes de contestar…Solución Cayetano Ferrer pinta cajas para hacerlas desaparecer ante nuestros propios ojos.
En el arco de la calle hay un hombre barriendo y otro que va muy cargado. ¿Puedes ver algo más? Solución Si te alejas se ve claramente la cara de un anciano.
Este camino es aparentemente plano, pero parece que lleva al primer piso, ¿cómo es posible?. Solución Está claro que esta es una construcción que no puede darse en la realidad, nuestra vista nos vuelve a engañar.
En esta foto puedes ver un bonito estanque con un pez nadando. Solución En realidad es un dibujo hecho con tiza con efecto 3D. Realizado por Julian Beeber en homenaje al famoso dibujante M. C. Escher.
Mira este dibujo, ¿ves algo extraño en los acueductos? Solución El acueducto superior está completamente construido sobre el inferior, a pesar de una orientación completamente diferente.
Mira esta imagen ¿qué ves? Solución La cebras son fáciles de ver, pero también hay el rostro de su depredador, un león.
Fíjate en la imagen. ¿Crees que está formada por óvalos? Solución En realidad son círculos perfectos.
En esta obra titulada “Pan Nuestro”, del artista Octavio Ocampo podrás observar una panadería algo macabra. Solución Según te alejas de la imagen, el efecto se hace más evidente y aparece claramente una calavera en el centro de la imagen.
¿Cuántos triángulos puedes contar en la figura de la izquierda? Extraído de la página http://acertijosymascosas.com Solución Podemos encontrar hasta 32 triángulos:
Cuidado no te vayas a caer, el suelo está abierto…Solución Tranquilo, sólo es un dibujo hecho en el suelo con la técnica de anamorfosis, realizado por Julian Beeber.
Fíjate en la imagen, aparentemente se trata un anuncio de Coca-Cola normal, pero…¿lo has leído bien? Solución Si a simple vista creías ver el nombre de la marca y no te has dado cuenta de que está trucada es debido al efecto STROOP, que es como se llama la clase de interferencia semántica producida como consecuencia de la automaticidad de la lectura.
Mira esta boca de metro, dentro se encuentra el Picadilly Circus…Solución Es otro dibujo hecho en el suelo con la técnica 3D, realizado por Julian Beeber.
Estos loros están descansando en una estructura en forma de cubo, pero ¿lo ves todo normal? Solución Cada una de las dos columnas centrales no puede estar a la vez en caras opuestas del cubo. Sigue con la mirada, de arriba abajo, cada una de ellas. Verás que no conservan el plano de la cara del cubo de donde proceden.
Fíjate bien en la imagen que te mostramos y contesta a la siguiente pregunta. ¿Cuál de las dos casillas A ó B es más oscura? Solución Aunque parezca increíble, Ambas casillas son exactamente del mismo color. Para verlo más fácilmente, hemos trazado una franja de color gris que atraviesa ambas celdas.
Esta maquinaria, ¿te parece ingeniosa o imposible? Solución Es imposible, debería estar formada por círculos, además la perspectiva es engañosa.
Mira este dibujo, ¿no ves algo raro en la perspectiva de las paredes? Solución Es una imagen imposible, una ilusión.
¿Cómo puede coger el hombre la botella? ¿Qué es real el hombre o la botella? Solución Sólo el hombre es de verdad. Este es un efecto óptico creado por un pintor que consigue que parezca hecho en 3D.
¡Dios mío! ese pobre hombre ha caído del andamio mientras trabajaba…¿o no? Solución Parece que es un dibujo hecho con tiza con efecto 3D. Realizado por Julian Beeber.
Estos dos círculos están entrelazados…Solución Pero lo están de una forma imposible.
Hay un helicóptero sobrevolando la ciudad, ¡y con unas personas colgando!, pero es todo un poco extraño ¿no te parece? Solución Es otro dibujo hecho en el suelo con la técnica de anamorfosis de Julian Beeber.